• Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • EnglishEnglish
Caza y Pesca en Asturias
  • HOME
  • NOSOTROS
  • CAZA
    • COTOS
    • RESERVAS
    • CAZA MAYOR
    • CAZA MENOR
  • PESCA
    • RÍOS
      • PESCAR SALMÓN
      • PESCAR REOS
      • POZOS Y COTOS DE SALMÓN Y REO EN ASTURIAS
        • Pozos y Cotos de Salmón del Río Sella
        • Pozos y Cotos de Salmón del Río Narcea-Nalón
        • Pozos y Cotos de Salmón del Río Cares-Deva
        • Pozos y Cotos de Salmón del Río Esva
        • Pozos y Cotos de Salmón del Río Eo
        • Pozos y Cotos de Salmón del Río Navia
    • MAR
      • PESCA EN EMBARCACIÓN DE RECREO
        • Pesca de túnidos
          • Pesca de altura de túnidos
        • Pesca Turística en Asturias
        • Pesca en Kayak
      • PESCA DESDE TIERRA O COSTA
        • Pesca a Spinning
        • Pesca desde Playa
          • Pescar Lubina en Asturias
          • Pescar Sargo en Asturias
        • Pesca Submarina
  • SERVICIOS
    • DÓNDE CAZAR Y PESCAR
    • DÓNDE COMER
    • DÓNDE DORMIR
    • DÓNDE COMPRAR – TIENDAS
  • TURISMO
    • TURISMO DE AVENTURA
      • DESCENSO DEL SELLA EN ASTURIAS
    • TURISMO GASTRONÓMICO
    • TURISMO CULTURAL
  • VÍDEOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú
Rececho de venazo en un coto de caza en Piloña

Captura de Lobos en Asturias

09/11/2021/en Caza, fauna asturiana /por albornoz

La captura de lobos, alternativa regional si prospera la protección total de la especie

El Principado quiere retomar “con todas las consecuencias” su plan de control del cánido cuando tenga “seguridad jurídica” | Un centro de innovación para impulsar el campo asturiano opta a los fondos de la UE

El lobo queda protegido en toda España: hasta 2 millones de multa por cazarlo

P. T. / Agencias

Oviedo | 08·11·21 | 19:41 | Actualizado a las 08:37

Fuente: La Nueva España

 

El Principado maneja un “plan b” por si fructificase la protección total del lobo impulsada por el Gobierno central y contra la que está luchando judicialmente junto a las otras comunidades autónomas del Noroeste, donde la mayor presencia de la especie causa estragos en el sector ganadero. Y ese plan alternativo –según explicó este lunes el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo– pasa por la captura de ejemplares en vez de ser abatidos de forma controlada, como se venía haciendo en Asturias. Calvo afirmó que está “muy cerca” la resolución en la Audiencia Nacional sobre las medidas cautelares a favor o en contra de la protección total de la especie y aclaró que si “no queda más remedio” el Principado activará “protocolos de ahuyentamiento y de captura”.

El Consejero explicó que el plan de gestión regional está paralizado a la espera de que se resuelva la incertidumbre sobre la inclusión de la especie en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Y dejó claro que la primera opción del Principado es mantener ese plan cuando vuelva a disponer de “seguridad jurídica” y aplicarlo “con todas las consecuencias”. Recordó asimismo que en esta cuestión el Gobierno autonómico socialista de Barbón se ha “enfrentado políticamente” con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de su mismo partido. Defendió los resultados –en forma de “daños tolerables” a la ganadería– de la muerte controlada de ejemplares y afirmó que, mientras se resuelve la cuestión judicial, el Principado trabaja en actualizar el censo del cánido. “Defenderemos los intereses de Asturias con todas las consecuencias”, garantizó.

El Consejero subrayó además la importancia de la captación de fondos europeos para convertir al sector primario “en un eje de futuro de Asturias”, un ámbito “en clara tendencia de crecimiento” que representa el 20 por ciento del PIB asturiano. Destacó en este sentido que uno de los proyectos estratégicos que optará a estos fondos es “Asturias en origen”, un centro de operaciones de innovación agroalimentaria con presencia público-privada.

También se refirió Calvo al proyecto para una mina de oro en Salave (Tapia de Casariego), garantizando que solamente se autorizará si cuenta con “todas las garantías medioambientales”. Defendió el “rigor” de los trámites a los que se someterá el proyecto y se comprometió a velar “por el interés general”.

Asimismo, fue interrogado por Podemos acerca de la proposición aprobada en la Junta para pedir un plan de ayudas para paliar los graves contratiempos ocasionados a vecinos de Salas, Tineo y Allande por la tardanza en una solución al bloqueo de la carretera que generó el “argayón” de Casazorrina. El Consejero, que matizó que la declaración de situación catastrófica excede la competencia autonómica, reconoció que no le consta que se esté articulando ningún plan de ayudas.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2020/01/IMG_3979.jpg 600 800 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2021-11-09 11:59:292021-11-09 11:59:29Captura de Lobos en Asturias

Categorías

  • Caza (31)
  • fauna asturiana (78)
  • pesca (81)

Síguenos en Facebook

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Gran Venado Cazado en Asturias Rececho de venado Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje en Asturias
Desplazarse hacia arriba