• Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Caza y Pesca en Asturias
  • HOME
  • NOSOTROS
  • CAZA
    • COTOS
    • RESERVAS
    • CAZA MAYOR
    • CAZA MENOR
  • PESCA
    • RÍOS
      • PESCAR SALMÓN
      • PESCAR REOS
    • MAR
      • PESCA DESDE TIERRA O COSTA
        • Pesca a Spinning
        • Pesca desde Playa
          • Pescar Lubina en Asturias
          • Pescar Sargo en Asturias
        • Pesca Submarina
      • PESCA EN EMBARCACIÓN DE RECREO
        • Pesca de túnidos
        • Pesca Turística en Asturias
        • Pesca en Kayak
  • SERVICIOS
    • DÓNDE CAZAR Y PESCAR
    • DÓNDE COMER
    • DÓNDE DORMIR
    • DÓNDE COMPRAR – TIENDAS
  • TURISMO
    • TURISMO DE AVENTURA
      • DESCENSO DEL SELLA EN ASTURIAS
    • TURISMO GASTRONÓMICO
    • TURISMO CULTURAL
  • VÍDEOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú

Caza en Asturias Temporada 2023-24

08/03/2023/en Caza, fauna asturiana /por albornoz

Más jabalíes a cazar cerca de zonas residenciales y menos en los montes: la regulación que planea el Principado

El Gobierno asturiano propone 86 cacerías menos para la próxima temporada, aumentando las de rebeco y restringiendo las de venado

Un jabalí.

Ramón Díaz

Oviedo | 08·03·23 | 04:08

Fuente: La Nueva España

El Gobierno del Principado planea reducir el número de permisos de caza para la temporada 2023-2024 en las reservas regionales. La propuesta que presentará en la reunión ordinaria del Consejo de Caza, que se celebra mañana en Oviedo, incluye un total de 1.523 cacerías, lo que supone 86 menos de las aprobadas para la última temporada (1.609). La novedad más destacada es la intención de reducir la presión cinegética contra los jabalíes en algunas zonas de montaña, e incrementarla en las áreas costeras y los entornos periurbanos, según recoge el borrador que presentará el Ejecutivo, al que ha tenido acceso LA NUEVA ESPAÑA.

La propuesta del Ejecutivo de Adrián Barbón persigue, por un lado, ajustar el número de cacerías a la normativa vigente, que establece porcentajes para cazadores locales (47%) , regionales (47%) y generales (6%), y por otro atender «en la medida de lo posible» las recomendaciones de los guardas mayores de las reservas, «que se supone se ajustan a los conocimientos del estado de las poblaciones de fauna cinegética de cada reserva y a los medios disponibles, de personal y de locomoción», recoge el texto.

JABALÍ

Leer más

http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/10/inst-2-e1635332201994.jpg 500 500 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2023-03-08 13:33:562023-03-08 13:33:56Caza en Asturias Temporada 2023-24

La Caza del Jabalí en Asturias

07/02/2023/en Caza, fauna asturiana /por albornoz

Asturias matará este año más jabalíes que nunca: 13.000 (y aún no serán suficientes para parar la plaga)

El Principado amplía un mes, hasta el 31 de marzo, la temporada de caza e intensifica la presión en zonas periurbanas para reducir la población regional de suidos, que es de 48.000 ejemplares

Campaña para controlar el jabalí y el arruí en la Comunitat Valenciana

Mónica G. Salas

06·02·23 | 14:28 | Actualizado a las 21:06

Fuente: la Nueva España

Asturias matará este año más jabalíes que nunca. Se superarán los 13.000 ejemplares, 2.000 más que en 2022, según las previsiones que maneja el Gobierno regional. El motivo: la ampliación de la temporada de caza en un mes. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial anunció este lunes, en una reunión del Consejo Regional de Caza, que en los próximos días publicará en el Bopa una modificación de la disposición general de vedas, que permitirá a los cotos regionales realizar batidas en su territorio hasta finales de marzo. Hasta ahora, la temporada, que empieza en agosto, estaba limitada hasta el 28 de febrero. También se impulsarán, según anunció el departamento de Alejandro Calvo, planes extraordinarios en zonas costeras y de cultivos, y controles en refugios por parte de las sociedades de caza así como en zonas perirubanas por parte de la Guardería del Medio Natural y las sociedades de arqueros colaboradoras.

Leer más

http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2020/11/55207a8b-a590-4420-acc2-5d56a0b4b97e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg 675 1200 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2023-02-07 11:58:042023-02-07 11:58:04La Caza del Jabalí en Asturias

Los Problemas de la Superpoblación de Jabalíes en Asturias

18/01/2023/en Caza, fauna asturiana /por albornoz

Abatido un jabalí en Proaza tras herir a un vecino que recogía leña

Abatido un jabalí en Proaza tras herir a un vecino que recogía leña
El Seprona prosigue con las batidas después de que el pasado fin de semana estos animales amenazasen a varias personas
Luis Ángel Vega
Oviedo | 18·01·23 | 04:00 | Actualizado a las 11:18

Fuente: La Nueva España

Un ejemplar de jabalí.
Guardas del Medio Natural y agentes del Seprona de la guardia Civil abatieron en la noche de este lunes a un jabalí que el pasado domingo atacó a un vecino de Proaza. Según indicó la Dirección General de Medio Natural al Ayuntamiento, se montó un dispositivo nocturno de aguardo que acabó con la vida del animal. No obstante, este martes se continuó con las batidas, según confirmaron fuentes del Seprona. Y es que los vecinos aseguran que hay una manada de nueve animales.

Se cree que es el mismo animal que atacó a un vecino de Proaza este domingo, cuando había ido a recoger leña con un amigo. El hombre sufrió dos lesiones en la pierna y tuvo que ser asistido en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). El sábado, este mismo jabalí sembró el pánico entre los vecinos tras intentar herir a plena luz del día a varias personas, entre ellas una niña que estaba con sus padres en una senda cercana a la localidad.

Reacciones

El secretario general y portavoz de Foro Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, advirtió de que «sucesos como este no pueden pillar a nadie por sorpresa». Según Pumares, «es fruto de la incompetencia del consejero Alejandro Calvo y del director general de Medio Natural, David Villar».

El portavoz forista afirmó que «en lugar de poner en marcha medidas y de colaborar con las sociedades de cazadores para hacer frente a la superpoblación de jabalíes, lo que hace el Gobierno de Adrián Barbón es poner en riesgo el futuro de la caza social en Asturias y tardar en renovar los cotos, lo que ocasionó que durante muchos meses no se pudiera cazar en gran parte de Asturias».

La diputada de Vox en la Junta Sara Álvarez Rouco indicó por su parte que «deberían programarse batidas organizadas con mayor frecuencia porque estos casos van a darse cada vez más en Asturias». Añadió que «el abandono del mundo rural al que este gobierno no pone remedio es determinante porque la presencia cada vez menor de personas en estas zonas y la alta capacidad reproductiva de los jabalíes permiten que colonicen espacios cada vez mayores, buscando la comida que no encuentran en el monte». Y resaltó que «se necesitan políticas decididas de repoblación del mundo rural y solo así será posible erradicar los daños a las personas, como ha ocurrido con el vecino de Proaza herido».

http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2020/02/jabali11.jpg 480 640 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2023-01-18 14:09:092023-01-18 14:09:09Los Problemas de la Superpoblación de Jabalíes en Asturias

Rutas para ver La Ronca del Gamo

23/09/2022/en Caza, fauna asturiana /por albornoz

El centro de interpretación del Sueve organiza rutas para la ronca del gamo

Las salidas para un espectáculo exclusivo de esta sierra serán los días 1, 9 y 12 de octubre

M. Villoria

Colunga | 23·09·22 | 04:10 | Actualizado a las 09:45

Fuente: La Nueva España

Gamos en el Sueve. | R. M. V.

Gamos en el Sueve. | R. M. V.

Es un espectáculo único que dentro de Asturias solo se puede contemplar en el Sueve. La rutas para presenciar la ronca del gamo, que se produce en la época de celo de estos animales, tendrán lugar los días 1, 9 y 12 de octubre. Están organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, a través del Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve y es una actividad que cada vez tiene más seguidores.

La primera de las tres rutas organizadas partirá del Altu de la Llama. Las otras dos, del mirador del Fitu. Todas confluyen en un bosque de texos, donde se podrá apreciar la ronca, y finalizarán en Gobiendes.

«El Sueve es la única sierra de Asturias donde se pueden ver gamos», comenta Julio Fernández, gerente y guía del Centro de Interpretación del Sueve. Se estima que hay entre ochocientos y mil ejemplares. La actividad se enmarca dentro de la programación de las XXV Jornadas del Sueve. Las plazas están limitadas a 30 personas. La información está disponible en la página web del centro de interpretación.

http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/10/inst-6-e1635332250377.jpg 500 500 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2022-09-23 09:45:272022-09-23 09:45:32Rutas para ver La Ronca del Gamo

Gran Venado Cazado en el Coto de Piloña

22/09/2022/en Caza, fauna asturiana /por albornoz

Cazan uno de los ciervos más grandes de Asturias: casi 200 puntos en un coto abierto

Este cazador abatió el pasado viernes, 16 de septiembre, un espectacular ciervo de 20 puntas y 197 puntos en verde que ya es récord de su coto asturiano.

enorme ciervo Asturias
Cazador y guardas, con el ciervo. © D. G.
21/09/2022 18:29
Javier Fernandez-Caballero
Fuente: Revista Jara y Sedal
  • El cazador asturiano Diego Novar abatió, el pasado viernes 16 de septiembre, uno de los ciervos más imponentes cazados en abierto en la presente temporada de berrea en nuestro país. Lo consiguió recechar en su coto de caza en Piloña, en la zona oriental de Asturias. El animal contaba con un excepcional trofeo con una puntuación en verde que ha arrojado 197 puntos.

«Llevábamos dos años tras él», comienza exponiendo a la redacción de Jara y Sedal el propio cazador. «El año pasado lo quisimos recechar, pero supo más el animal que nosotros y finalmente no nos pudimos hacer con él. Lo intentamos durante los tres días de rececho con los que contábamos, pero no hubo manera», añade Novar.

El animal contaba con un increíble trofeo de 20 puntas. © D. N.

El cazador explica que la zona donde abatió el ciervo es un cuartel de 2.600 hectáreas dentro de un coto de 22.000 donde el pasado año trató de ganarle la partida junto al guarda mayor del coto Alejandro Suárez: «Lo encontramos berreando en una zona de pastizal, pero no hubo forma de entrarle. Al día siguiente lo estuvimos intentando y tampoco hubo suerte; tampoco la obtuvo otro cazador del coto que lo intentó días después».

Este año volvieron a encontrarse

El cazador detalla que este año sí pudo meterlo en el visor: «Estuvimos una hora esperando en un pinar después de que lo sintiésemos berrear en una pradería. Esperamos a que amaneciese y, entre dos luces, conseguimos localizarlo. Estaba resguardado detrás de un árbol pero a unos 150 metros pude dispararlo justo en la misma parcela en la que hace cuatro años cazamos otro de récord con 201 puntos».

El imponente trofeo del animal

Leer más
http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/10/A4-venado-scaled-e1635332287478.jpg 420 600 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2022-09-22 07:24:352022-09-22 07:24:35Gran Venado Cazado en el Coto de Piloña

El jabalí y su control en Asturias

09/08/2022/en Caza, fauna asturiana /por albornoz

Asturias activa el plan del jabalí: el Ejecutivo busca reducir los daños a cultivos y los riesgos sanitarios

El Principado aprobará además un nuevo programa de gestión del lobo y tramitará dos informes de propuesta de extracción en el Parque Nacional de los Picos de Europa

J. A. C.

08·08·22 | 18:16

Fuente: La Nueva España

Una familia de jabalíes.

Una familia de jabalíes. ANDREU DALMAU

El Principado pone en marcha un plan de control para mejorar la gestión de la población de jabalí con el fin de mitigar el impacto negativo sobre la sanidad animal y la ganadería. Esta especie incrementa el riesgo de entrada y difusión de enfermedades como el virus de la peste porcina africana. Además, el crecimiento del número de ejemplares genera perjuicios en los cultivos, en la biodiversidad y en la seguridad vial.

El jabalí es una especie silvestre cuya población ha crecido de forma destacada en las últimas décadas, hasta aproximarse en la actualidad a los 48.000 ejemplares. También se ha extendido notablemente su distribución geográfica, a pesar de estar sometido a una fuerte presión cinegética que, al igual que en el resto de Europa, se ha mostrado insuficiente. Un estudio presentado el año pasado por la Universidad de Oviedo a instancias del Principado sitúa en 25.000 los animales que es necesario controlar, una cifra muy superior a los 10.000 que se abaten anualmente a través del modelo de la caza social que se desarrolla en la comunidad.

Leer más
http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2020/02/jabali11.jpg 480 640 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2022-08-09 10:41:152022-08-09 10:41:21El jabalí y su control en Asturias

La Riqueza que genera la Caza y la Pesca en Asturias

14/07/2022/en Caza, fauna asturiana, pesca /por albornoz

Seis mil pescadores en los ríos dejarían en los pueblos asturianos 2,1 millones

Dos aficionados prueban con éxito un proyecto para atraer turismo de caza y pesca: «Asturias está desperdiciando una gran oportunidad»

Lorena Landázuri

Oviedo | 14·07·22 | 04:00 | Actualizado a las 08:52

Fuente: La Nueva España

Carlos Blanco, con un salmón a la espalda en Restiello. | Antonio García-Bernardo

Carlos Blanco, con un salmón a la espalda en Restiello. | Antonio García-Bernardo

La pandemia sirvió de escenario para poner en marcha multitud de ideas que llevaban años en la recámara. Fue precisamente el confinamiento el momento en el que Antonio García-Bernardo Albornoz y su cuñado, Carlos Blanco Menéndez de la Granda, decidieron dar forma a su afición y transformarla en proyecto. Querían organizar rutas con la caza y la pesca como reclamo, aprovechando las bondades de Asturias. El resultado: algo más de 20.000 euros de gasto total en hoteles, comidas, desayunos, compras en comercios, licencias y certificaciones por parte de 60 pescadores foráneos. Una cifra que, «bien explotada, puede ser una oportunidad de lujo para el turismo», explica García-Bernardo.

 

«Mi cuñado es pescador desde niño y fue quien me introdujo en este mundo. Hace 6 años, empezamos a invitar a gente, a decirles que les podíamos llevar a ríos de Asturias. Venían sobrinos, amigos, cada día se apuntaba alguien más y, cuando nos dimos cuenta, estábamos desbordados», afirma García-Bernardo. Fue entonces cuando vio que podía combinar dos de sus pasiones: la fotografía y la naturaleza. «Soy aficionado a la montaña y tenía mucho material: vídeos, fotos… Y vi que sobre caza y pesca en Asturias no había nada», explica. De esta forma, decidió aprovechar sus conocimientos en el mundo de la publicidad para lanzar una web llamada «Pesca y caza en Asturias» con el fin de ofrecer a los interesados en el sector toda la información necesaria para lanzarse a la aventura. «A través de la web queremos dar a conocer uno de nuestros recursos más valiosos: la caza y la pesca, resolver dudas de los aficionados a este deporte y también animarlos a que vengan con nosotros a pescar y a disfrutar de la naturaleza», cuenta.

Leer más

http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/06/P1000246-scaled-e1623945161368.jpg 563 750 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2022-07-14 10:23:192022-07-14 10:23:25La Riqueza que genera la Caza y la Pesca en Asturias

Aval Judicial a la Caza en Asturias

16/05/2022/en Caza /por albornoz

Aval judicial al trámite que situó a la caza como actividad esencial en la pandemia

“Para nosotros es un reconocimiento más que oficial, esperamos el apoyo del Principado que merecemos”, claman desde el sector cinegético

Un cazador, por el monte.

Un cazador, por el monte.

P. Tuñón

Oviedo | 16·05·22 | 04:08

Fuente: La Nueva España

Aval judicial a la declaración que hizo el Principado de la caza como actividad esencial para que pudiese continuar la actividad cinegética durante las restricciones de movilidad por la pandemia de coronavirus. El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha inadmitido un recurso del Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) que pretendía echar abajo el permiso de actividad que otorgó el Gobierno autonómico a los cazadores durante la pandemia. Desde el sector cinegético, interpretan esta sentencia como un “ gran espaldarazo”. “Es un reconocimiento más que oficial, por medio de la justicia; la confirmación de un hecho que muchos niegan y que es justo reconocer. Es la realidad: somos necesarios y, además de ser necesarios, contribuimos al bienestar de mucha gente”, exponen desde la Fundación para el Manejo, Desarrollo y Conservación de la Vida Silvestre y de su Hábitat (Fadovisa).

Leer más

http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/12/rebeco-scaled-e1638900660737.jpg 450 600 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2022-05-16 09:51:392022-05-16 09:52:58Aval Judicial a la Caza en Asturias

Primera Mujer al Frente de una Sociedad de Caza en Asturias

22/04/2022/en Caza, fauna asturiana /por albornoz

La sierense Nerea Monroy, primera mujer al frente de una sociedad de caza en Asturias

La vicesecretaria de UGT en Asturias, flamante presidenta del colectivo de Siero y Noreña, pide “no criminalizar” la actividad

Luján Palacios

Pola de Siero | 21·04·22 | 20:25

Fuente: La Nueva España

 

  • Nerea Monroy, en el centro

Nerea Monroy, en el centro L. P.

Leer más

http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/12/2-e1638900482126.jpg 338 600 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2022-04-22 12:33:502022-04-22 12:39:12Primera Mujer al Frente de una Sociedad de Caza en Asturias

Lucha contra la Caza Furtiva en Asturias

08/02/2022/en Caza /por albornoz
SOMBRAS EN LA GESTIÓN Y VIGILANCIA DE LAS RESERVAS ASTURIANAS

Furtivismo en Asturias: otro guarda del Principado fue identificado por una cacería ilegal entre Ponga y León

Agentes interceptaron en 2020 a un compañero del funcionario implicado en el episodio del Sueve, al que se le ha abierto ya proceso disciplinario

Rebecos en los Picos de Europa

Rebecos en los Picos de Europa MARIOLA RIERA

Pablo Tuñón Ramón Díaz

Oviedo | 08·02·22 | 04:15 | Actualizado a las 08:26

Fuente: La Nueva España

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado ya ha iniciado procedimiento disciplinario contra J. Á. C. B., el guarda del medio natural identificado en una cacería ilegal en el paraje protegido del Sueve. Esta vía administrativa transcurre paralelamente a la vía judicial que se pueda derivar del atestado que está realizando el Seprona de la Guardia Civil para su entrega en el juzgado. El funcionario implicado, que ya cuenta con antecedentes por los que acumuló años de inhabilitación para la caza, se enfrenta a otra sanción más en su historial, pese al cual continúa ejerciendo con destino en el parque natural de Ponga.

Leer más

http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/10/inst-6-e1635332250377.jpg 500 500 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2022-02-08 10:50:322022-02-08 10:52:14Lucha contra la Caza Furtiva en Asturias
Página 1 de 3123

Categorías

  • Caza (30)
  • fauna asturiana (72)
  • pesca (71)

Síguenos en Facebook

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba