• Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Caza y Pesca en Asturias
  • HOME
  • NOSOTROS
  • CAZA
    • COTOS
    • RESERVAS
    • CAZA MAYOR
    • CAZA MENOR
  • PESCA
    • RÍOS
      • PESCAR SALMÓN
      • PESCAR REOS
    • MAR
      • PESCA DESDE TIERRA O COSTA
        • Pesca a Spinning
        • Pesca desde Playa
          • Pescar Lubina en Asturias
          • Pescar Sargo en Asturias
        • Pesca Submarina
      • PESCA EN EMBARCACIÓN DE RECREO
        • Pesca de túnidos
        • Pesca Turística en Asturias
        • Pesca en Kayak
  • SERVICIOS
    • DÓNDE CAZAR Y PESCAR
    • DÓNDE COMER
    • DÓNDE DORMIR
    • DÓNDE COMPRAR – TIENDAS
  • TURISMO
    • TURISMO DE AVENTURA
      • DESCENSO DEL SELLA EN ASTURIAS
    • TURISMO GASTRONÓMICO
    • TURISMO CULTURAL
  • VÍDEOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú

Caza en Asturias Temporada 2023-24

08/03/2023/en Caza, fauna asturiana /por albornoz

Más jabalíes a cazar cerca de zonas residenciales y menos en los montes: la regulación que planea el Principado

El Gobierno asturiano propone 86 cacerías menos para la próxima temporada, aumentando las de rebeco y restringiendo las de venado

Un jabalí.

Ramón Díaz

Oviedo | 08·03·23 | 04:08

Fuente: La Nueva España

El Gobierno del Principado planea reducir el número de permisos de caza para la temporada 2023-2024 en las reservas regionales. La propuesta que presentará en la reunión ordinaria del Consejo de Caza, que se celebra mañana en Oviedo, incluye un total de 1.523 cacerías, lo que supone 86 menos de las aprobadas para la última temporada (1.609). La novedad más destacada es la intención de reducir la presión cinegética contra los jabalíes en algunas zonas de montaña, e incrementarla en las áreas costeras y los entornos periurbanos, según recoge el borrador que presentará el Ejecutivo, al que ha tenido acceso LA NUEVA ESPAÑA.

La propuesta del Ejecutivo de Adrián Barbón persigue, por un lado, ajustar el número de cacerías a la normativa vigente, que establece porcentajes para cazadores locales (47%) , regionales (47%) y generales (6%), y por otro atender «en la medida de lo posible» las recomendaciones de los guardas mayores de las reservas, «que se supone se ajustan a los conocimientos del estado de las poblaciones de fauna cinegética de cada reserva y a los medios disponibles, de personal y de locomoción», recoge el texto.

JABALÍ

De forma general, se considera que en muchas zonas de montaña debe reducirse la presión cinegética recortando permisos y cupos, debido a la baja tasa de reposición por natalidad.

Por el contrario, en zonas de costa o entornos periurbanos debe aumentarse la presión cinegética al ser estos lugares de refugio donde dispone de alimento, tranquilidad y cobijo, que llegan a provocar elevados IKA (índice kilométrico de abundancia), generando habituales conflictos con la actividad humana.

851 (batida)

CIERVO

Existe una tendencia general descendente en las poblaciones

de ciervo, por lo que también deberá reducirse la presión cinegética en esta especie atendiendo a las propuestas de la guardería del medio natural.

249 (rececho 209,

batida 40)

REBECO

Se trata de una especie en crecimiento poblacional en prácticamente todas las zonas que ocupa, asentándose poco a poco en nuevos territorios. Se pretende realizar un aumento de los permisos, a excepción de la reserva de Teverga, donde la incipiente población y la dificultad de cazarlos obligan a reducir el número de permisos respecto a la temporada 2022-2023.

326 (rececho)

GAMO

64 (rececho 49,

batida mixta 15)

Se mantiene estable, manteniéndose el número de permisos.

CAZA MENOR

33 (perdiz 6,

arcea 27)

Se mantiene estable.

RESUMEN DE PERMISOS

Batidas

Recechos

Caza menor

Total

906

584

33

1.523 cacerías

Sobre las cacerías de jabalíes, la propuesta del Gobierno es clara: «De forma general se considera que en muchas zonas de montaña debe reducirse la presión cinegética reduciendo permisos y cupos, debido a la baja tasa de reposición por natalidad. Por el contrario en zonas de costa o entornos periurbanos debe aumentarse la presión cinegética al ser estos lugares de refugio donde dispone de alimento, tranquilidad y cobijo, que llegan a provocar elevados IKA (índice kilométrico de abundancia), generando habituales conflictos con la actividad humana», figura en el documento.

El resultado de todo ello, de salir adelante la propuesta gubernamental, es que de las 924 batidas de jabalíes aprobadas para la última temporada se pasaría a 851. Son 73 menos. Se reduciría el número de permisos en Lena (20 menos), Teverga (16), Proaza (8), Quirós (8), Cangas del Narcea (6), Ponga (6), Sobrescobio (5), Aller (2) y Caso (2). Se mantendría el número de permisos en Ibias, Degaña, Somiedo, Piloña, Sueve, Yernes y Tameza y Belmonte.

Por lo que respecta a los permisos para ciervo (venado), el Principado estima que existe una «tendencia general descendente en las poblaciones», por lo que también «deberá reducirse la presión cinegética en esta especie». Así, de los 266 permisos aprobados para la última temporada (216 recechos u 50 batidas) se pasaría a 249 (con 209 recechos y 40 batidas)

Con el rebeco ocurre todo lo contrario: es una especie «en crecimiento poblacional en prácticamente todas las zonas que ocupa, asentándose poco a poco en nuevos territorios», apunta el borrador. Así que se propone aumentar los permisos, excepto en la reserva de Teverga, «donde la incipiente población y la dificultad de cazarlos obligan a reducir el número de permisos». El resultado final es que de los 322 recechos actuales se pasará a 326.

La población de gamos se mantiene estable, por lo que el número de permisos para rececho (todos en el Sueve) pasa de 62 a 64.

También las poblaciones de perdiz y arcea (caza menor) se mantienen estables, por lo que el Ejecutivo propone pasar de los 35 permisos de esta temporada a 33.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/10/inst-2-e1635332201994.jpg 500 500 albornoz http://www.cazaypescaenasturias.com/wp-content/uploads/2021/07/LOGO-3-1-300x99.png albornoz2023-03-08 13:33:562023-03-08 13:33:56Caza en Asturias Temporada 2023-24

Categorías

  • Caza (30)
  • fauna asturiana (72)
  • pesca (71)

Síguenos en Facebook

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
El Crecimiento del Oso en Asturias Un Rodaballo de 12 Kilogramos
Desplazarse hacia arriba